¿Debo ser cliente de los Bancos Aval para realizar pagos de servicios públicos y privados?
No es necesario, simplemente debes ingresar a www.avalpaycenter.com con la información del servicio que vas a pagar. Debes tener en cuenta los medios de pago que la empresa tenga habilitados: botón Aval, PSE o tarjeta de crédito..
¿Cómo puedo iniciar sesión como cliente Grupo Aval?
Debes tener productos con alguna de las entidades del Grupo Aval (AV Villas, Banco de Bogotá, Banco de Occidente o Banco Popular). Ingresa con los datos de tu banca móvil o banca virtual.
¿Dónde quedan almacenados mis datos como cliente Grupo Aval?
Cualquier actualización de datos que realices en el portal de AvalPay Center quedará registrada únicamente dentro de este sistema. Estas modificaciones no impactan ni actualizan la información registrada en tu entidad bancaria.
¿Dónde puedo cambiar mi clave de ingreso como cliente Grupo Aval?
La clave de ingreso como cliente Grupo Aval únicamente puede ser gestionada directamente con tu entidad bancaria.
¿Qué hago si olvidé mi contraseña como cliente Grupo Aval?
Este proceso debe ser gestionado directamente a través de los servicios de banca móvil o banca virtual de tu entidad bancaria.
¿Qué hago si bloqueé mi usuario como cliente Grupo Aval?
La gestión y el desbloqueo únicamente pueden ser realizados con tu entidad bancaria. Te recomendamos comunicarte con atención al cliente de tu banco a través de los canales oficiales.
¿Como ingreso a AvalPay Center, si ya no cuento con productos de los Bancos Aval?
Si ya no cuentas con productos de los Bancos Aval, recuerda que puedes iniciar sesión con el correo asociado a tu cuenta anterior en la opción usuario AvalPay Center.
¿Cuánto cuesta utilizar AvalPay Center?
Los Bancos Aval no cobran por acceder a este servicio y tampoco por realizar consultas o pagos.
¿Cuáles son los medios de pago disponibles para realizar el pago de servicios y obligaciones?
Los medios de pago habilitados en AvalPay Center son los siguientes:
- Botón Aval: Con cargo a tu cuenta de ahorros o corriente de los Bancos Aval (AV Villas, Banco de Bogotá, Banco de Occidente y Banco popular).
- Botón PSE: Con cargo a tu cuenta de ahorros o corriente de cualquier entidad financiera.
- Tarjeta de Crédito: Tarjetas de crédito de los Bancos Aval (AV Villas, Banco de Bogotá, Banco de Occidente y Banco popular) y de otras entidades financieras de las franquicias Visa y MasterCard. Cada empresa determina los medios de pago que habilita para sus clientes.
¿Cómo puedo manifestar una inconformidad, solicitud o sugerencia?
Puedes expresar tu solicitud, sugerencia o reclamo en los siguientes canales de atención:
- Línea gratuita nacional: 01 8000 51 2825
- Bogotá: (601) 743 26 26
- Horarios de atención: Domingo a Domingo 7 a.m. a 10 p.m.
- e-mail: avalpaycenter@ventasyservicios.com.co
¿En cuánto tiempo recibo respuesta a una solicitud, sugerencia o incomodidad?
De acuerdo con la tipología de la solicitud o situación, el tiempo de respuesta puede variar. Si tienes una petición en trámite, comunícate con la línea de contacto de tu ciudad para conocer la fecha en la que recibirás respuesta.
¿Con qué soporte puedo radicar una reclamación de una transacción realizada en AvalPay Center?
Toda transacción genera un comprobante de pago en formato PDF. Se enviarán a tu correo electrónico dos confirmaciones de pago correspondientes a la transacción, una corresponde a la Pasarela de Pagos y la otra corresponderá a AvalPay Center. No olvides conservarlo, dado que es el único soporte válido de tu transacción para cualquier reclamación ante el Banco.
¿Cuánto tiempo debo esperar para pagar después de realizar la inscripción del servicio?
No debes esperar. Puedes realizar el pago tan pronto termines la inscripción, siempre y cuando la empresa tenga cargadas las facturas en el sistema.
¿Qué debo hacer cuando el servicio está inscrito, pero no me permite realizar el pago?
Debes verificar que la factura esté habilitada para pagar. Para hacer esta validación verifica ingresando con tu usuario y contraseña, y realiza la consulta de las facturas pendientes de pago de los servicios que tienes inscritos.
¿Qué debo hacer cuando la factura no aparece disponible para pago en línea pero ya la recibí en mi domicilio?
Este caso se presenta cuando la empresa no ha enviado el archivo de facturación para cargue en nuestro sistema, una vez la empresa envíe el archivo de facturación, la factura estará disponible para el pago a través de AvalPay Center.
¿Cuánto tarda el Banco en reportar el pago a la empresa recaudadora?
Entre 1 y 3 días hábiles.